Documentos destacados
El Tribunal superior de Justicia de Cataluña ordena, a un centro escolar de primaria de la ciudad de BCN, a impartir una o varias asignaturas en castellano además de la de lengua castellana.
El Tribunal ha constatado después de analizar los horarios, programaciones didácticas y el proyecto lingüístico del centro, que la presencia del castellano era residual. Solo se impartían 1,5 horas a la semana de las 25 horas lectivas en total. La escuela tiene de plazo un mes para comenzar su aplicación.
Es la segunda resolución que esquiva el bloqueo de los porcentajes de la Ley y el Decreto aprobados en julio de 2022. En este caso, a diferencia del anterior, se aplica en una nueva escuela donde la familia había solicitado bilingüismo después de la aprobación de la nueva normativa.
La @AEBCatalunya confirma así, que se ha abierto una nueva vía para solicitar bilingüismo de manera individual y que se aplique al grupo-clase donde cursa estudios el alumno.
Resolución judicial

⭕️Desde @AEBCatalunya queremos desearte lo mejor para el 2023
⭕️Ha sido un año intenso de trabajo. Gracias por haberlo compartido con nosotros
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha hecho pública la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 23 de diciembre de 2022 en la que aplica por primera vez el nuevo marco jurídico vigente, el Decreto Ley 6/2022 y la Ley 8/2022 de la Generalitat de Cataluña, en materia de régimen lingüístico en los centros educativos.
La sentencia reconoce el derecho de una alumna de un centro educativo público de Barcelona a recibir de manera efectiva en castellano, mientras esté escolarizada en el sistema educativo catalán, además de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de esta lengua, una o varias materias o asignaturas adicionales que, por su importancia en el conjunto del currículum y su categoría lectiva, puedan ser consideradas como principales.
Nota de Prensa
Sentencia