Documentos destacados

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha celebrado una audiencia pública donde se ha expuesto las nefastas consecuencias de la inmersión lingüística obligatoria en catalán.
Cuatro expertos han aportado datos y experiencias sobre cómo se excluye al castellano de la escuela y las consecuencias para los alumnos de esta situación.
Este acto se enmarca en la queja abierta por la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña ante esta institución y como paso previo al envío de la euromisión que investigará lo que ocurre en la escuela catalana.
Puedes leer aquí el resumen de las intervenciones de Teresa Freixes, Jorge Calero, Jesús Rul y Manuel Acosta :
https://www.aebcatalunya.org/images/DOSSIERPETI.pdf
Este es el resumen de los principales impactos en prensa de esta noticia:
https://www.abc.es/espana/cataluna/europarlamento-descubre-inmersion-linguistica-respeta-leyes-modelo-20230228165758-nt.html
https://www.lavanguardia.com/politica/20230228/8790869/debate-bilingueismo-cataluna-cuela-nuevo-parlamento-europeo.html
https://www.elperiodico.com/es/politica/20230228/socialistas-izquierda-verdes-plantan-debate-inmersion-linguistica-castellano-escuela-cataluna-parlamento-europeo-83900466
https://www.eldiario.es/politica/vox-lleva-experto-eurocamara-diputados-cuestionar-inmersion-linguistica-catalunya_1_9991769.html
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/socialistas-independentistas-planton-eurocamara-inmersion-linguistica_777374_102.html
https://theobjective.com/espana/politica/2023-02-28/socialistas-audiencia-castellano-cataluna/
https://www.elliberal.cat/2023/03/01/socialistas-y-separatistas-dan-planton-al-debate-sobre-la-inmersion-en-la-eurocamara/
El Tribunal superior de Justicia de Cataluña ordena, a un centro escolar de primaria de la ciudad de BCN, a impartir una o varias asignaturas en castellano además de la de lengua castellana.
El Tribunal ha constatado después de analizar los horarios, programaciones didácticas y el proyecto lingüístico del centro, que la presencia del castellano era residual. Solo se impartían 1,5 horas a la semana de las 25 horas lectivas en total. La escuela tiene de plazo un mes para comenzar su aplicación.
Es la segunda resolución que esquiva el bloqueo de los porcentajes de la Ley y el Decreto aprobados en julio de 2022. En este caso, a diferencia del anterior, se aplica en una nueva escuela donde la familia había solicitado bilingüismo después de la aprobación de la nueva normativa.
La @AEBCatalunya confirma así, que se ha abierto una nueva vía para solicitar bilingüismo de manera individual y que se aplique al grupo-clase donde cursa estudios el alumno.
Resolución judicial