Documentos destacados
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se ha pronunciado sobre el recurso presentado por la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) por vulneración de derechos fundamentales contra las instrucciones del curso 2022-23.

Estas instrucciones fueron recurridas por la AEB en tanto que desarrollaban el contenido del Decreto-ley 6/2022 y la Ley 8/2022, contenido que nuestra entidad considera inconstitucional y perjudicial para la enseñanza de los alumnos catalanes
La sentencia anula una parte de los apartados de las Instrucciones que el Departamento de Educación dio para el curso 2022-2023.
En concreto se han anulado los puntos que excluian al castellano como lengua vehicular, declaraban al catalán como única lengua de la institución educativa y el que planteaba como objetivo prioritario la conformación de la ciudadania catalana. El TSJC considera que todos ellos vulneran los articulos 3, 14 y 27 de la Constitución
Nota de prensa
Sentencia
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña presenta un informe que analiza la aplicación del proyecto ULAE ( Usos lingüísticos en el ámbito educativo) en Cataluña.
A través del portal de Transparencia la AEB ha conseguido los datos sobre el Nº de centros adheridos al proyecto ULAE y informaciones más detalladas de su aplicación en una muestra de 20 de ellos.
- A inicios de este curso 2024-25 la cifra total de centros adheridos a ULAE era de 1444. Un 86% son centros públicos y el 14% concertados
- Terres de l’Ebre es el servicio territorial con mayor porcentaje de centros ULAE sobre el total :59%
- El 65% de centros ULAE son centros de Ed. Primaria, 28 % ESO y Bachillerato y 6% guarderías ( 0-3 años)
El informe incluye información de cómo se aplica en los centros y la presión que se ejerce sobre docentes, alumnos y familias.
Informe ULAE
La solicitud de escolarización bilingüe es un recurso administrativo que debes presentar a los Servicios Territoriales de Educación siguiendo estos pasos:
Rellenar el siguiente formulario: Solicitud escolarización bilingüe 2024-25
Presentar el original y una copia en los servicios territoriales de educación:
http://ensenyament.gencat.cat/ca/serveis_territorials/
Si tu hijo está matriculado en un colegio de Barcelona ciudad deberás presentarlo en el Consorcio de Educación:
http://www.edubcn.cat/ca/el_consorci/contacta/on_som
Otra opción, es presentarlo por registro, en la secretaria del centro educativo donde asiste a clase el alumno o telemáticamente desde el enlace:
https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Peticio-generica
Una vez presentado, guardar una copia con el sello de registro de entrada y enviarla a nuestro email de contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Departamento de Enseñanza deberá contestar en un plazo máximo de tres meses.
Si pasado este plazo no ha habido respuesta (silencio administrativo), deberás contactar con nosotros.
Si la respuesta es negativa, contacta de inmediato con nosotros, la AEB presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra esta negativa.
El TSJC dicta medidas cautelares que obligan al centro educativo a que imparta una o varias asignaturas troncales o principales en castellano en el grupo clase de tu hijo, además de la lengua castellana.
Esta sentencia garantiza que tu hijo/a, durante toda la educación obligatoria, y aunque cambie de centro, tendrá como mínimo garantizada una asignatura troncal en castellano además de la propia de lengua.
La AEB realiza todas las gestiones ante los tribunales de forma gratuita.