Teléfono Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña607 93 21 98 | Mapa Asamblea por una Escuela Bilingüe en CataluñaC/ Consell de Cent 322 Entl. C (08007 - Barcelona) | Email Asamblea por una Escuela Bilingüe en CataluñaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Facebook - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña Twitter - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña Youtube - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña Youtube - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña

  • Promovemos y difundimos las ventajas del bilingüismo y del trilingüismo en la sociedad

    Promovemos y difundimos las ventajas del bilingüismo y del trilingüismo en la sociedad

  • Hemos creado un formulario especial para la solicitud de escolarización bilingüe de alumnos con necesidades especiales

    Hemos creado un formulario especial para la solicitud de escolarización bilingüe de alumnos con necesidades especiales

  • Fomentamos e implantamos en el sistema educativo la enseñanza en las dos lenguas oficiales y en una lengua extranjera

    Fomentamos e implantamos en el sistema educativo la enseñanza en las dos lenguas oficiales y en una lengua extranjera

  • Te asesoramos y te ayudamos a solicitar la escolarización bilingüe para tu hijo/a

    Te asesoramos y te ayudamos a solicitar la escolarización bilingüe para tu hijo/a

  • Promovemos y difundimos las ventajas del bilingüismo y del trilingüismo en la sociedad

    Promovemos y difundimos las ventajas del bilingüismo y del trilingüismo en la sociedad

Comunicados, noticias y actualidad de la AEB - Cataluña

El TSJC aplica la nueva normativa sobre régimen lingüístico en los centros educativos y sustituye el porcentaje del 25% por un mínimo de asignaturas principales en castellano

 

La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha hecho pública la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 23 de diciembre de 2022 en la que aplica por primera vez el nuevo marco jurídico vigente, el Decreto Ley 6/2022 y la Ley 8/2022 de la Generalitat de Cataluña, en materia de régimen lingüístico en los centros educativos.

La sentencia reconoce el derecho de una alumna de un centro educativo público de Barcelona a recibir de manera efectiva en castellano, mientras esté escolarizada en el sistema educativo catalán, además de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de esta lengua, una o varias materias o asignaturas adicionales que, por su importancia en el conjunto del currículum y su categoría lectiva, puedan ser consideradas como principales.

 

Nota de Prensa

Sentencia

Comunicado de Escuela de Todos ante la inejecución de la sentencia del 25%

Comunicado 

 El TSJC da traslado a la Asamblea por una Escuela Bilingüe y el Ministeiro Fiscal para que valoren la posible interposición de cuestión inconstitucionalidad contra el Decreto Ley 6/22 y de la Ley 8/22, eso supondría aplazar la ejecución de la sentencia del 25% hasta la resolución del Tribunal Constitucional.

 

Escuela de Todos quiere poner de manifiesto:

 

PRIMERO.- Que es evidente que la interposición de una cuestión de inconstitucionalidad por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha sido el objetivo que han estado promoviendo desde el Gobierno catalán, en la medida en que confiaban que ello conllevara la suspensión del procedimiento de ejecución de la sentencia y así evitar su aplicación.

En esa jugada, lamentablemente, ha contado con la colaboración del Gobierno de España que de manera indisimulada ha mostrado un pasmoso desinterés en la ejecución de la sentencia.

 

SEGUNDO.- Escuela de Todos no tiene ninguna duda sobre la inconstitucionalidad de las normativas aprobadas porque establecen un régimen dirigido a hacer ineficaz la sentencia y a relegar a la condición de lengua residual al castellano en la educación. 

 

CUARTO.- Es al Gobierno de España al que le corresponde denunciar la inconstitucionalidad de estas normas y, por ello, emplazamos al Gobierno de España para que, haciendo uso de la facultad que en este sentido le confiere el art. 161.2 de la Constitución, impugne las mencionadas normas ante el Tribunal Constitucional y solicite la suspensión de su aplicación.

 

Comunicado

Comunicado de Escuela de Todos sobre el Decreto en relación a la sentencia del 25%

 

Comunicado de Escuela de Todos :

 

La Generalitat hace expresa su voluntad de desobedecer al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y no cumplir la sentencia

La exigencia del cumplimiento sigue vigente y exigiremos al tribunal la ejecución inmediata

 

Comunicado

Escuela de Todos celebra el fin del modelo de monolingüismo obligatorio escolar y reclama lealtad institucional

 

 

Escuela de Todos celebra el fin del modelo de monolingüismo obligatorio escolar y reclama lealtad institucional y buena fe a los gobiernos de Cataluña y España en la ejecución de la sentencia del TSJC del 25% de enseñanza en las lenguas oficiales

 

 

En el Auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dado a conocer hoy, lunes 9 de mayo, y en el que se atiende a la petición de ejecución forzosa formulada por la AEB de la sentencia del TSJC de 16 de diciembre de 2020 que obliga a que todos los alumnos catalanes reciban al menos un 25% de la docencia en cada una de las lenguas oficiales, el Tribunal recuerda el carácter obligatorio de las decisiones judiciales, insta al Consejero de Educación a cumplir con la sentencia y requiere a la Alta Inspección de Educación, dependiente del Gobierno de España, para que lleve a efecto su función de garante del cumplimiento de las obligaciones legales y constitucionales en materia educativa.

 

Comunicado

Una misión de europarlamentarios investigará la exclusión del español en la escuela catalana

 

 

 

La Comisión ha atendido una petición de la AEB que denunció que la política lingüística de las administraciones educativas contempla al catalán como única lengua vehicular, lo que perjudica al conjunto de los alumnos catalanes, especialmente a aquellos que tienen necesidades especiales; y constituye una barrera que impide el desplazamiento de muchas personas a esta Comunidad Autónoma

 

La queja abierta ante la Comisión de Peticiones en 2017 ha sido defendida en tres ocasiones en el Parlamento Europeo, donde la Asamblea por una Escuela Bilingüe ha insistido en la necesidad de una misión que estudiará in situ la vulneración de derechos lingüísticos de los alumnos catalanes

 

Nota de prensa

La AEB presenta un recurso ante el Consell Interuniversitari por inducir a los alumnos a contestar las pruebas PAU solo en catalán

 

La Asamblea por una Escuela Bilingüe valora positivamente el avance en las PAU 2022. Los alumnos han sido informados de su derecho a recibir los enunciados en cualquiera de las tres lenguas oficiales y a contestar libremente en cualquiera de ellas.

 

Pero hoy presentamos un recurso ante el Departament d'Universitats por continuar dando prioridad al catalán, contrario a la sentencia del TSJC que consiguió nuestra asociación. El formulario de elección, inducía al alumno a contestar todo en catalán y por tanto se mantiene la prioridad de esta lengua sobre el resto.

 

No aceptamos sucedáneos, queremos igualdad.

 

 

 

 

Carta al centro escolar del 1º padre que ha recibido la legitimación para la ejecución forzosa del 25% al centro de sus hijos

Buenos días,

 

Esta mañana, el primer padre que ha recibido la legitimación del TSJC para pedir la ejecución forzosa de la sentencia del 25%, ha remitido a la dirección del centro de sus hijos una carta. En ella solicita la ejecución de la sentencia y poner fin a una situación en la que se están vulnerando los derechos de sus hijos y del resto de alumnos y se pone en peligro la convivencia.

 

Este padre es miembro de nuestra asociación y ha recibido nuestro asesoriamente para interponer la demanda de ejecución forzosa. Desde la AEB nos alegramos de la apertura de esta nueva vía para hacer efectivo el cumplimiento de la sentencia en todos los centros públicos y concertados. Se une, además, a la via de nuestra legitimación ya reconocida por el TSJC con fecha 4 de mayo.

 

 Leer carta

 

 

NOTA DE PRENSA: El TSJC condena al Consell Interuniversitari de Catalunya por vulneración de derechos fundamentales en las pruebas PAU y reconoce la legitimación de la AEB

El TSJC anula parcialmente las instrucciones del Consell Interuniversitari de Catalunya respecto a las pruebas de selectividad por vulneración de los derechos fundamentales (artículos 14 y 27 de la Constitución).

Considera contraria a derecho la preferencia por la lengua catalana en el reparto de los ejercicios en demérito de la lengua castellana y aranesa.

El TSJC estima el recurso contencioso-administrativo que se interpuso por la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) contra las citadas instrucciones y declara nulo el párrafo tercero del apartado 1.2.2. de las instrucciones que obligaba a los miembros de los tribunales de las PAAU a repartir primero los enunciados del examen en catalán, y sólo hacerlo en la versión castellana si alguno de los alumnos lo reclama expresamente.

 

Nota de prensa

Teléfono Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña
607 93 21 98

Mapa Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña
C/ Aragó, 335 Entresuelo
(08009 - Barcelona)

Email Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facebook - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña Twitter - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña Youtube - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña Youtube - Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña

Utilizamos cookies
Este sitio utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos.
Haga clic en "ACEPTAR" para autorizar su uso o en “RECHAZAR” para rechazarlas. En este caso no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES aquí o en el pie de página.