Ante los indultos: Carta abierta al Presidente del Gobierno de España
Los catalanes constitucionalistas que no iremos al Liceo de Barcelona:
-Desde hace muchos años nuestras denuncias sobre graves incumplimientos legales en Cataluña tienen el silencio por respuesta.
-El Gobierno aplica recetas equivocadas para la fractura social que padecemos.
-La vulneración de los derechos de todos no se resuelve indultando. Convivencia no es sometimiento.
-Los indultos refuerzan al adversario secesionista en vez de debilitarlo.
-Los más interesados en conseguir la normalidad somos los defensores en Cataluña de la España constitucional.
-Estaremos encantados de encuentros donde se escuche nuestra voz, de diálogos sinceros entre catalanes, pero desconfiamos de actos propagandísticos que premian a quienes incumplieron la ley y quebraron la convivencia.
Lee aquí la carta completa
NOTA DE PRENSA: LA AEB denuncia ante el TSJC las instrucciones de la selectividad por vulneración de derechos fundamentales
LA ASAMBLEA POR UNA ESCUELA BILINGÜE DE CATALUÑA ( AEB ) RECURRE ANTE EL TSJC LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD POR VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS ALUMNOS.
Considera que el reparto prioritario de los exámenes en catalán es contrario al principio de no discriminación y al derecho a la educación.
Los próximos días 8, 9, 10 y 11 de junio de 2021 cerca de 40.000 alumnos catalanes realizarán las pruebas de acceso a la universidad (PAU). El Consell Interuniversitari de Catalunya, como cada año, ha dictado unas instrucciones destinadas a los miembros de los Tribunales de selectividad indicándoles que deben repartir los ejercicios en catalán y solo en el caso de que algún alumno lo solicite, podrán entregarle el ejemplar del examen en castellano.
La desinformación sobre la posibilidad de escoger el examen en cualquiera de las dos lenguas, la necesaria petición expresa y la contabilización del número de exámenes entregados en castellano, tienen como objetivo obstaculizar que el alumno elija esta lengua para responder. Es una clara discriminación por razón de lengua que el Consell Interuniversitari de Catalunya establezca, sólo por razones identitarias, una preponderancia del catalán sobre el castellano que perjudica claramente a los estudiantes que quieran desarrollar los ejercicios en castellano o en aranés.
Lee aquí nota de prensa
La educación, también en castellano
El castellano ha de ser lengua de comunicación en el conjunto del proceso educativo y ha de ser vehicular, en su caso, junto con la otra lengua o lenguas cooficiales en la Comunidad Autónoma.
No es algo que digamos los que firmamos este manifiesto. Lo ha afirmado reiteradamente el Tribunal Constitucional. Del artículo 3.1 de la Constitución, que establece que el castellano es oficial en todo el territorio español, se desprende que existe el derecho a recibir enseñanzas en castellano de las diferentes materias, sin que la mera enseñanza del castellano como lengua cumpla con esta exigencia constitucional.
Leer el manifiesto completo
Nota de prensa: La AEB denuncia la parcialidad del Informe del Relator Especial de Minorías sobre su visita a España
La Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña (AEB) ha denunciado, ante los máximos representantes del Alto Comisionado para los DDHH de las Naciones Unidas, la parcialidad del Informe elaborado sobre España por el Relator Especial para las Minorías, Fernand de Varennes.
En concreto se han remitido cartas a la Sra. Michele Bachelet (Alto Comisionado de DDHH de ONU), al representante de Europa en el Alto Comisionado y al propio Relator Especial. Así mismo también ha remitido una carta al Ministerio de AAEE para que valore la exclusión de España de los exámenes relativos a las minorías.
Leer Nota de Prensa