21 de julio 2017 - La AEB gana la batalla a la ANC en Castelldefels
La AEB gana la batalla a la ANC en Castelldefels: clamor contra el acoso del Ayuntamiento a las familias bilinguistas del Josep Guinovart.
La AEB gana la batalla a la ANC en Castelldefels: clamor contra el acoso del Ayuntamiento a las familias bilinguistas del Josep Guinovart.
El próximo jueves 13 de julio la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) organiza el acto "Razones para una escuela bilingüe", que tendrá lugar en la Biblioteca Ramón Fernández Jurado de Castelldefels, a las 18.30 horas.
Nos dirigimos a Vd, desde la Asamblea por una Escuela Bilingüe. Nuestra asociación tiene como objetivos fundamentales: asegurar y garantizar el derecho de los alumnos a recibir la enseñanza en las dos lenguas oficiales en Cataluña y defender la neutralidad política e ideológica en los centros educativos.
El pasado 14 de septiembre empezó un nuevo curso escolar, esa jornada de reencuentro y nuevas ilusiones para todos los alumnos, no lo fue para dos niños de Balaguer.
Vecinos, diputados y concejales de partidos constitucionalistas, y miembros de diversas entidades con una destacada trayectoria en defensa de los derechos lingüísticos de los castellanohablantes en Cataluña, como la Asociación por la Tolerancia o Impulso Ciudadano, han arropado hoy en Castelldefels, en el acto “Razones para una escuela bilingüe”.
El Síndic de Greuges reconoce la vulneración del derecho a la intimidad de los alumnos de Balaguer y la actuación insuficiente del Departament d'Ensenyament para protegerlos.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña ha entregado en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) un informe en el que denuncia diversos casos de acoso que han sufrido las familias y los niños en Cataluña que solicitan que el castellano y el catalán sean lenguas vehiculares.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha reunido hoy domingo 11 de octubre a unas trescientas personas en la plaza del Ayuntamiento de Balaguer para dar apoyo a la familia que solicitó la enseñanza bilingüe en la Escuela Gaspar de Portolà y que se ha visto obligada a llevar a sus hijos a centros educativos de otras localidades ante el hostigamiento sufrido por parte de padres, profesores y autoridades educativas partidarios de la inmersión lingüística.