Intervenciones ante la Comisión de Peticiones
Intervenciones ante la Comisión de Peticiones 18 y 19 de diciembre
Intervención Carlos Silva (Docentes Libres)
Intervención Agustín Fernández
Presentación Agustín Fernández
Ana Losada, presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña, José Domingo y Rafael Arenas presidente y vicepresidente respectivamente de Impulso Ciudadano, se han reunido con la consejera de Educación y Formación Profesional del gobierno de la Generalitat de Cataluña, la Sra. Esther Niubó y con la Sra. Josefina Beltrán, secretaria de Mejora Educativa del departamento de Educación.
Los principales temas abordados han sido:
La AEB ha pedido un cambio de rumbo en la política lingüística de la escuela que permita normalizar la situación del castellano y ponga fin a la presión a alumnos y profesores
La solicitud de escolarización bilingüe es un recurso administrativo que debes presentar a los Servicios Territoriales de Educación siguiendo estos pasos:
Rellenar el siguiente formulario: Solicitud escolarización bilingüe 2024-25
Presentar el original y una copia en los servicios territoriales de educación:
http://ensenyament.gencat.cat/ca/serveis_territorials/
Si tu hijo está matriculado en un colegio de Barcelona ciudad deberás presentarlo en el Consorcio de Educación:
http://www.edubcn.cat/ca/el_consorci/contacta/on_som
Otra opción, es presentarlo por registro, en la secretaria del centro educativo donde asiste a clase el alumno o telemáticamente desde el enlace:
https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Peticio-generica
Una vez presentado, guardar una copia con el sello de registro de entrada y enviarla a nuestro email de contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Departamento de Enseñanza deberá contestar en un plazo máximo de tres meses.
Si pasado este plazo no ha habido respuesta (silencio administrativo), deberás contactar con nosotros.
Si la respuesta es negativa, contacta de inmediato con nosotros, la AEB presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra esta negativa.
El TSJC dicta medidas cautelares que obligan al centro educativo a que imparta una o varias asignaturas troncales o principales en castellano en el grupo clase de tu hijo, además de la lengua castellana.
Esta sentencia garantiza que tu hijo/a, durante toda la educación obligatoria, y aunque cambie de centro, tendrá como mínimo garantizada una asignatura troncal en castellano además de la propia de lengua.
La AEB realiza todas las gestiones ante los tribunales de forma gratuita.
Puedes colaborar con la Asamblea por una Escuela Bilingüe en Cataluña de diferentes maneras:
Intervenciones ante la Comisión de Peticiones 18 y 19 de diciembre
Intervención Carlos Silva (Docentes Libres)
Intervención Agustín Fernández
Presentación Agustín Fernández
14-11-2024
El TSJC inadmitió el recurso contra esas instrucciones por considerar que se limitaban a reproducir la normativa vigente y se dirigía en exclusiva a los funcionarios del Departamento de Educación El...
Leer más30-07-2024
El contenido del acuerdo en el ámbito de la lengua marca el camino hacia la expulsión del castellano de la vida institucional catalana y se propone garantizar su exclusión de...
Leer más06-07-2024
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), mediante Auto de 3 de julio de 2024, ha suspendido el Decreto de la Generalitat de Cataluña 91/2024, de 14 de mayo, de régimen lingüístico...
Leer más07-06-2024
La Asamblea por una Escuela Bilingüe, tal como había anunciado, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo por vulneración de Derechos Fundamentales contra el Decreto 91/2024, de 14 de mayo, del régimen lingüístico del...
Leer más07-06-2024
Dos nuevos autos de medidas cautelares del TSJC permitirán el uso del castellano como lengua vehicular el próximo curso 2024-25. Los centros, situados en la comarca del Barcelonés y Maresme...
Leer más14-05-2024
LA ASAMBLEA POR UNA ESCUELA BILINGÜE DE CATALUÑA RECURRIRÁ EL DECRETO DEL RÉGIMEN LINGÜÍSTICO DEL SISTEMA EDUCATIVO NO UNIVERSITARIO Y SOLICITARÁ LA SUSPENSIÓN DE SU ENTRADA EN VIGOR. La Asamblea...
Leer más14-02-2024
El informe refleja adecuadamente la situación del régimen lingüístico de la educación en Cataluña y, por lo tanto, hacemos una valoración muy positiva ya que recoge lo que lleva denunciando la...
Leer más03-09-2023
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo visitará Cataluña el próximo mes de diciembre para examinar el modelo de inmersión lingüística y responder a la queja planteada por la Asamblea...
Leer más12-01-2023
El Tribunal superior de Justicia de Cataluña ordena, a un centro escolar de primaria de la ciudad de BCN, a impartir una o varias asignaturas en castellano además de la...
Leer más27-12-2022
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha hecho pública la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 23 de diciembre de 2022 en la que...
Leer más03-11-2022
El Defensor del Pueblo ha solicitado a la Secretaría General de Educación de la Generalitat de Cataluña una “información completa y actualizada” sobre las medidas adoptadas en el presente curso “en las diferentes etapas...
Leer más25-10-2022
La Comisión ha atendido una petición de la AEB que denunció que la política lingüística de las administraciones educativas contempla al catalán como única lengua vehicular, lo que perjudica al...
Leer más